En este escenario se pudo
visualizar y confrontar teóricamente con Piaget el cual dice que «El niño
necesita adaptarse e interaccionar con el ambiente y los objetos del entorno,
ya que requiere desarrollar habilidades y destrezas cognitivas y psicomotoras,
para ser participe en la construcción del aprendizaje y obtener el conocimiento
por medio de la interacción con el medio físico.»
Así mismo se logró
evidenciar la práctica de los saberes obtenidos de las clases durante los
semestres anteriores comenzando por los Procesos De Investigación
Formativa ya que permite la investigación y la participación activa
del maestro en formación en el campo de práctica para obtener experiencias,
continuando con Mediaciones Pedagógicas que accede a la
implementación de las herramientas tecnológicas y pedagógicas para que haya una
mejor atención por parte de los infantes. Por otra parte Didáctica De
La Lecto Escritura que proporciona conocimientos y actividades acordes
para los niños para desarrollar la motricidad fina y Proyecto
Pedagógico De Aula que guía el manejo y ejecución del plan a trabajar
para solucionar las dudas de los infantes y por último Juego
Y Desarrollo Infantil y Literatura Infantil que incorporan saberes de
como utilizar actividades y cuentos para motivar y llamar la atención de los
niños.
0 comentarios:
Publicar un comentario